Encuentre aquí todas las actividades relativas a la Micro-Locura de Pays Foyen. ¡Una herramienta completamente gratuita, Micro-Madness te invita a descubrir el arte y la cultura mientras te diviertes!
La Micro-Folie está abierta para visita gratuita
- Miércoles 9:30 a.m. a 12:30 p.m. y 14 p.m. a 17 p.m.
- Sábado de 14 a.m. a 17 p.m.
Próximos programas de entretenimiento
Fechas | Museo digital | Realidad virtual |
Miércoles y sábados del 1 al 15 de julio | Colección Nacional # 1 | Hombre delfín |
Miércoles y sábados del 19 al 29 de julio | Colección Hauts de France | Ecuador |
Miércoles y sábados del 02 al 16 de agosto | Colección Nacional # 2 | La boda de cana |
Miércoles y sábados del 19 al 30 de agosto | Japonismo | alma de bailarina |
Miércoles y sábados del 02 al 16 de septiembre | Colección París | Bayreuth, "templo de Wagner" |
Miércoles y sábados del 20 al 30 de septiembre | Colección Residencias Reales Europeas | Expedición Antártica |
Animaciones
Martes 11 de julio de 2023 a las 20h: Retransmisión en directo de la Ópera Nacional de Burdeos “Don Quijote” en el Micro-Folie du Pays Foyen – ¡Con reserva!
Don Quijote, uno de los grandes éxitos del coreógrafo Marius Petipa, es un ballet ruso puro creado en 1865 en el Bolshoi de Moscú.
Desde entonces, esta coreografía ha dado la vuelta al mundo. Después de Marius Petipa, Alexander Gorski y Rudolf Nureyev, le toca releer esta obra maestra a José Martínez, quien, tras haber sido Star Dancer en la Ópera Nacional de París, asumió la dirección de la Compagnie National Ballet de España en 2011 antes de ser nombrado Director de Danza de la Ópera Nacional de París en octubre de 2022. Tras un famoso episodio de la novela de Cervantes, el ballet se centra en los amores de Kitri y Basilio.
La acción también honra al caballero andante que se cruza en su camino, mientras que el vestuario inspirado en el
El folclore español ofrece un telón de fondo extravagante para el virtuosismo bailado.
Gratuito – Con reserva

Sábado 16 de septiembre de 2023 de 14 a 17 horas: Jornadas Europeas del Patrimonio en Micro-Folie.
Museo digital: COLECCIÓN NUEVA Y SIN PRECEDENTES: COLECCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
La Unión Europea más que una idea una realidad a través de la multiplicidad de sus pueblos que tienen todos una base cultural común unida por su historia mezclada con los conflictos y la paz. Hoy Europa avanza en una dirección e ideal común: la de la libertad.
Sesión de realidad virtual: La isla de los muertos de Arnold Blöcklin (8 min)
¡Embárcate en el inframundo y vuelve transformado!
Un viaje fuera del tiempo, desde un apartamento ordinario hasta nuestro destino final, guiado por Caronte, el barquero del Inframundo.
La pregunta es, en todos los tiempos, en todas las civilizaciones, siempre la misma: ¿qué hay después? ¿Hay algo?
Esta experiencia de realidad virtual es una adaptación libre del cuadro homónimo, pintado en 1883 por Arnold Böcklin. Un lienzo que se ha vuelto más famoso que su pintor, se encuentra en Freud, Lenin, Hitler. Generaciones de artistas se inspiran en él, como Dalí, Chirico o Sergei Rachmaninoff, cuyo poema sinfónico extraído del cuadro constituye la banda sonora de la película VR.